Consumer World Report
SEE OTHER BRANDS

Global take on consumer products news

Cancún se consolida como destino líder tras la pandemia ante la nueva demanda turística

Cancún se adapta a la nueva demanda turística tras la pandemia.

Cancún se reinventa post-pandemia: descubre los cambios y estrategias que lo mantienen como destino líder frente a la nueva demanda turística.

CIUDAD DE MéXICO, MEXICO, October 15, 2025 /EINPresswire.com/ -- Cancún vivió un antes y un después tras la pandemia, pero supo convertir la crisis en una oportunidad. Recuperó lo perdido y convirtió la pausa en un punto de inflexión para reinventarse.

Estos esfuerzos se ven reflejados en su propuesta de hospitalidad actual.

Quienes buscan hoteles en Cancún frente al mar encuentran servicios de estándar superior, amenidades cada vez más exclusivas y un enfoque al detalle que responde las exigencias vigentes.

Hoy, Cancún presume cifras que superan a las de 2019, impulsadas por una conectividad aérea estratégica, campañas de promoción internacional y una propuesta hotelera que involucra lujo, bienestar y sabores locales.

- Cancún, pieza clave en la economía del Caribe Mexicano

La historia reciente de Cancún es un ejemplo de cómo un destino puede transformar la adversidad en un crecimiento sostenido. En 2019 recibió cerca de 7.89 millones de visitantes internacionales, pero la pandemia redujo esa cifra a apenas 3.25 millones en 2020.

A partir de ahí, inició una recuperación firme, con 6.7 millones en 2021, 9.36 millones en 2022 y más de 10 millones en 2023, superando en un 27% los niveles pre-pandemia, según cifras de SECTUR y Datatur.

- La ocupación hotelera fue un indicador de un Cancún resiliente en 2024

El alcance en la ocupación hotelera se convirtió en un termómetro de resiliencia 5 años después. Entre enero y marzo de 2024, se hospedaron 20.3 millones de turistas, apenas 1.3% menos que en 2023, con un ligero ajuste en el mercado nacional, pero estabilidad en la demanda internacional.

La Secretaría de Turismo también reportó que 70 resorts monitoreados alcanzaron un promedio de 60.9% de ocupación, superando ligeramente la cifra del año previo.

Este desempeño, aún en un entorno de menor volumen, se explicó por estancias más largas, mayor peso en las preferencias de lujo y flexibilidad digital en las reservas, dejando clara la tendencia que marcaría las preferencias del viajero contemporáneo.

En paralelo, la derrama económica marcó hitos históricos:

En 2024, Quintana Roo superó los 20 mil millones de dólares en ingresos turísticos, consolidándose como líder nacional en este rubro. La fortaleza del sector turismo permitió que el estado se colocara en el primer lugar de crecimiento económico general durante 2023-2024, por encima de Sinaloa, Nayarit y Guerrero.

Su desarrollo continúa en 2025 con cifras favorables. En verano, la afluencia de visitantes generó más de 1,991 millones de dólares, lo que afianzó su papel como uno de los motores turísticos más relevantes de México.

Si bien los datos son regionales, reflejan directamente la contribución de Cancún, al ser un destino que concentra la conectividad aérea, la infraestructura hotelera de lujo y la mayor parte de la inversión extranjera en el sector.

- Las claves del éxito turístico impulsan el nuevo auge de Cancún

La estrategia de recuperación de Cancún tras la pandemia se sostiene de cuatro ejes que explican su competitividad:

1. Escenario post-pandemia 2021-2022: Reapertura de playas bajo protocolos reforzados

Los hoteles en Cancún implementaron protocolos sanitarios post-COVID para reaperturas. En junio de 2020, Quintana Roo reabrió oficialmente sus playas y hoteles bajo el Certificado en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT) impulsado por la Secretaría de Turismo estatal y validado por organismos internacionales.

Estas disposiciones se mantuvieron como estándar durante todo 2021 y parte de 2022, hasta que la vacunación y la baja en contagios permitieron relajar algunas restricciones. Con ello, se mandó un mensaje de confianza a los viajeros, con medidas sanitarias visibles que permitieron disfrutar del destino, sin comprometer la seguridad.

2. Tendencia que marcó la reapertura turística 2021: Interés en experiencias wellness y gastronomía local

El auge del turismo wellness y la valorización de la gastronomía regional dieron forma a una propuesta única que nació en 2021 y se mantiene viva.

Los retiros de bienestar inmersivos, spas de alto perfil y experiencias culinarias de autor, se volvieron imprescindibles para quienes buscaban el lujo del mejor resort de Cancún.

Así, la hospitalidad de cada hotel con vista al mar en Cancún tuvo que renovarse e invitar a vivir el destino desde una perspectiva distinta, en la que cada terraza, cada plato y cada momento de bienestar, se convertían en parte de una experiencia que conectaba al viajero consigo mismo y con el destino en su totalidad.

3. Conectividad aérea sólida 2025: Se suman nuevos vuelos directos a Norteamérica

Air Canada anunció incrementar vuelos a Cancún de 53 a 60 semanales en 2025 y Avelo Airlines estableció vuelos directos desde el aeropuerto Bradley de Hartford (EE.UU.) hacia Cancún.

La expansión en la conectividad aérea no solo fortalece la llegada de mercados estratégicos como Estados Unidos y Canadá, sino que también amplía la capacidad de Cancún para diversificar a sus visitantes respondiendo a distintos perfiles y segmentos de alta demanda.

4. Campañas internacionales 2025: Se promueve Cancún en Estados Unidos y Canadá

La Secretaría de Turismo llevó a cabo roadshows en Estados Unidos y Canadá en agosto de 2025 para promocionar destinos mexicanos, entre ellos Cancún.

Además, durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2025), Cancún y Quintana Roo reforzaron su presencia internacional al destacar su cobertura aérea y fortalezas turísticas frente a mercados clave como EE.UU. y Canadá.

Estas acciones han fortalecido la llegada de sus principales mercados emisores, proyectando a Cancún como un destino confiable y competitivo, respaldado por un tráfico aéreo sólido y experiencias seguras.

- Cancún demostró que de las crisis también pueden surgir nuevas oportunidades

Su evolución post-pandemia es un ejemplo de resiliencia, innovación y visión a futuro. Hoy más que nunca, es un destino preparado para satisfacer a viajeros atraídos por la exclusividad y el bienestar.

Los hoteles en Cancún frente al mar representan la síntesis de un destino que supo reinventarse tras la pandemia. Más allá de las cifras, su verdadero valor radica en haber logrado una hospitalidad flexible, segura y orientada al detalle, capaz de unir la tradición caribeña, con las tendencias globales de lujo y bienestar.

Ziannia Gamiño
https://grupopresidente.com.mx/
+52 55 7339 5479
email us here

Legal Disclaimer:

EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.

Share us

on your social networks:
AGPs

Get the latest news on this topic.

SIGN UP FOR FREE TODAY

No Thanks

By signing to this email alert, you
agree to our Terms & Conditions